Nuestra piel es nuestra capa exterior, está en contacto directo con el ambiente, es prueba de nuestra higiene, dieta y salud y lamentablemente llega a categorizarnos como personas. Sin embargo, cientos de factores influyen para que la piel, sobre todo de nuestro rostro, cambie y luzca de manera ajena a nosotros mismos.
El acné es un problema muy común, según estudios el 80% de los adolescentes, hasta jóvenes y adultos de cualquier edad lo padecen, pocos de ellos normalizan este proceso y en cambio buscan eliminar el primer brote a toda costa. Elementos que somos incapaces de controlar como las hormonas tipo ‘andrógenos’, las bacterias, la producción excesiva de grasa e incluso antecedentes familiares pueden causar el acné: esta enfermedad conocida por todo el mundo que llega a producir más que inflamación y granos.
Una persona con acné tiene el poder de elegir como sentirse al respecto, sin embargo, en su gran mayoría llegan a perder la confianza en sí mismos, su autoestima comienza a tambalear, así como su vida familiar o su desarrollo académico; incluso influye en el crecimiento de factores  como fobias sociales, la ansiedad y en casos extremos la depresión. 
En cualquiera de los casos, si se logra terminar con la inflamación y los granos a simple vista, el acné tiene consecuencias más allá que pueden llegar a ser permanentes: cicatrices.
Las cicatrices de acné se forman cuando la capa más externa de nuestra piel se daña, así como las capas profundas. Como la piel no puede regenerar lo que quedó de la herida, esta crea un tejido de sustitución para poder curarla, sin embargo, queda visible.
Esto nos trae de vuelta a sentirnos inconformes con nuestra apariencia, incluso a sentir un tipo de incomodidad o dolor físico. Aunque no se pueden eliminar cicatrices de acné completamente, hay muchas cosas que se pueden hacer para poder minimizarlas o reducir su visibilidad de una forma significativa.
El poder librarse de una marca, sobre todo en este caso como lo son las cicatrices de acné, que son visibles a simple vista o solo trae consigo malos recuerdos y sentimientos negativos hacia nuestra persona, puede llegar a significar mucho para alguien.
Como seres humanos, estamos llenos de complejos, sabemos que la perfección no existe y por ello no podemos ni siquiera buscarla, tenemos ideas muy diversas y nuestras mentes son tan distintas que cosas tan simples como un vestido de colores puede poner a debatir a todo un país. Sin embargo, hay una persona con la que coincidimos en cada argumento: nosotros mismos.
Como han dicho personas alrededor del mundo, para poder amar te tienes que amar a ti mismo primero, así que, para ser feliz tienes que estar feliz contigo mismo. Y eso tiene que ver con todas nuestras virtudes y todos nuestros defectos, por ello, si tenemos el poder de cambiar alguno de los factores con los que no nos sintamos del todo bien, podemos hacerlo. ¿Si queremos ser más saludables? Hay que comer de una forma adecuada y hacer ejercicio; ¿Si queremos ganar un aumento? Hay que esforzarnos más y poner todo nuestro empeño en el trabajo; ¿Si queremos reconciliarnos con alguien? Hay que pedir perdón. Acciones tan simples que nos llevan a estar más completos y felices con nosotros mismos. 
Lo mismo ocurre con las cicatrices, llegan a ser parte de nosotros, pero como mencionamos, si recrean experiencias negativas e incluso son traumáticas o incómodas, podemos convertirlas en recuerdos lejanos que abren  paso a una vida mucho más feliz y plena. 
Una vida sin cicatrices cambia a una persona completamente, actitudes donde su seguridad y su propia autoestima solo se mejoran y van a en aumento, vuelven a cualquier ser humano más confiado, con comodidad y vida propia que trae más que beneficios en su rutina diaria: brinda paz y tranquilidad a una conciencia antes preocupada, éxito a un trabajo o mejor desempeño escolar, trae aceptación y humildad hacia otras personas con problemas similares, comodidad y diversión con los amigos cercanos, así como confianza y amor propio a una vida que un día fue compleja.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *